el
La Paz
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Conocida como la capital cafetalera de Bolivia, Caranavi se encuentra a 3 horas de la ciudad de La Paz. El camino recorre la cumbre que se encuentra a mas de 4000 m.s.n.m. para luego descender hasta los 976 metros de altura. Con clima tropical y a orillas de dos ríos, esta ciudad tiene muchas zonas turísticas, comida típica y costumbres para conocer.
El recorrido comienza en la terminal de Minasa, en la zona de Villa El Carmen (norte de la ciudad) donde salen vehículos a todas horas, ya que esperan que se vendan todos los asientos para partir. Iniciado el viaje se pasa por la represa de Incachaca, que provee de agua a varias zonas de la ciudad para ir ascendiendo por una carretera asfaltada que bordea las montañas. En el lapso de una hora se llega a la cumbre (el lugar más alto del viaje) a más de 4000 metros de altura para comenzar el descenso y adentrarse en los yungas paceños. En pocos minutos se siente mayor humedad, la vegetación empieza a hacerse mas exuberante y el clima se vuelve más templado. Poco a poco se dejan atrás las cumbres nevadas, la zona andina y el terreno va allanándose hasta llegar a Caranavi.
![]() |
Vista de Caranavi |
![]() |
Tradicional desayuno yungueño |
El primero se encuentra en el parque Eduardo Avaroa, a 27 km de la ciudad. El ingreso tiene un costo de Bs. 5 y en el interior existe un estacionamiento de vehículos, baños, mesas para descansar y comer algo. Caminando algunos minutos se llega a la cascada que cae varios metros hacia una piscina natural donde el visitante puede nadar y realizar clavados.
La cascada Santa Rosa está ubicada a 5 minutos de la ciudad y pueden contratarse movilidades que realizan este trayecto desde la terminal. La cascada es de acceso público, se puede ir con niños ya que no tiene lugares peligrosos y en sí es una corriente de agua que se desliza a través de las rocas, sin caídas libres.
Por último, la cascada Quijarro es la mas alejada de la ciudad. Ubicada a una hora y media por carretera y media hora extra de caminata, hay que adentrarse en la selva para llegar a este lugar. De aguas cristalinas y amplias piscinas naturales, la cascada se oculta entre las montañas y la vegetación, tiene una caída libre de 60 metros aproximadamente y es la más imponente de las tres. Se realizan visitas guiadas en temporada alta y pueden conseguirse guías en la terminal en algunos días.
![]() |
Cascada Quijarro |