Ubicado en los contrafuertes de la cordillera oriental, Samaipata- que en quechua significa Descanso en las alturas- es otro destino que ningún turista puede saltar en su recorrido por Bolivia. Se encuentra a sólo 120 Km. de Santa Cruz de la Sierra y a dos horas y media de viaje desde este lugar. Su altura aproximada es de 1650 m.s.n.m con una población de 9739 personas entre bolivianos y extranjeros de diferentes países.
El viaje empieza en la plaza Oruro, ubicada en la Av. Grigotá a la altura del 3º anillo de Santa Cruz, donde taxis y minibuses salen hasta esta localidad; el precio ronda los Bs. 25, pero puede variar dependiendo de la demanda de pasajes. En el camino se puede ver como el paisaje y la vegetación cambian entre los llanos orientales y la serranía a medida que nos acercamos a Samaipata.
Dos horas y media después se llega al pueblo mismo donde existen hoteles de todo precio, restaurantes con comida típica y tiendas para abastecerse; se puede visitar el pueblo para realizar compras, ver su arquitectura o comer, y después salir a los alrededores para visitar el fuerte, unas cascadas para bañarse, el Parque Nacional Amboró, Bella Vista y otros.
Para visitar el fuerte se puede contratar los servicios de un taxi, alquilar un caballo o simplemente caminar hasta el lugar que no es lejos. En el camino se ven montañas con formas caprichosas, el pueblo y la reserva. Ya en la entrada se ofrecen guías para realizar el recorrido a través de esta roca inmensa donde alguna vez los incas y otras culturas precolombinas se asentaron.
Los comunarios también recomiendan visitar unas cascadas que se encuentran más o menos cerca del camino principal donde existen pozos y piscinas para refrescarse, helechos gigantes, animales e insectos únicos y gran variedad de vegetación.
Un poco más alejado se encuentra el parque nacional Amboró y Bella Vista, para visitarlos existen excursiones que parten en el pueblo y recorren la parte sur del lugar o taxis. Es necesario preguntar primero porque las condiciones pueden cambiar según la época. Son lugares ideales para observar la riqueza vegetal y animal de la zona.
 |
Muela del diablo, Parque Amboró |
Para este viaje es aconsejable llevar bloqueador solar, repelente de insectos, zapatos cómodos, dinero en efectivo porque no hay cajeros, ropa suelta con mangas y malla para entrar al agua.